Al desaparecer Winamp, sus servicios como SHOUTHCast y su página web también lo harán, así lo ha anunciado la compañía propietaria a través de un comunicado en un banner en la página principal.
Además de agradecer la fidelidad de los usuarios durante estos 15 años, también animan a los usuarios a descargar la última versión antes de que desaparezca ya que el reproductor podrá seguir utilizándose, pero no recibirá actualizaciones ni soporte adicional, aún no se sabe que harán con los usuarios de Winamp Pro.
Además de agradecer la fidelidad de los usuarios durante estos 15 años, también animan a los usuarios a descargar la última versión antes de que desaparezca ya que el reproductor podrá seguir utilizándose, pero no recibirá actualizaciones ni soporte adicional, aún no se sabe que harán con los usuarios de Winamp Pro.
En el anuncio dice:
“Por favor descárgala antes del 20 de diciembre. Gracias por dar soporte a la comunidad Winamp por más de 15 años”.
Winamp, fue creada en 1997 por el hacker Justin Frankel y durante años para muchos se constituyó en una mejor alternativa al Windows Media Player de Microsoft, ya que permitía leer una amplia cantidad de formatos y fue distribuido por Nullsoft, los servicios de Winamp pasaron a ser propiedad de AOL, tras el pago de 80 millones de dólares en 1999.
No se menciona el motivo de su desaparición, pero parece ser que al no saber evolucionar y adaptarse a los cambios en el sector y la aparición de reproductores más sofisticados como Spotify, Rdio y Grooveshark, le ha hecho perder popularidad llevándo a su extinción.
En 2010 se intentó revivir lanzando una versión para Android y más tarde para ordenadores Mac por lo visto sin ningún éxito.
Desde Lignux queríamos darle la despedida y siempre le recordaremos.
No se menciona el motivo de su desaparición, pero parece ser que al no saber evolucionar y adaptarse a los cambios en el sector y la aparición de reproductores más sofisticados como Spotify, Rdio y Grooveshark, le ha hecho perder popularidad llevándo a su extinción.
En 2010 se intentó revivir lanzando una versión para Android y más tarde para ordenadores Mac por lo visto sin ningún éxito.
Desde Lignux queríamos darle la despedida y siempre le recordaremos.